Hoy en día sí, es lo mismo, es más, es lo mismo que el PSOE (o IU), con lo cual estos partidos representan o constituyen la nada de la nada.
Pero igual que hay vida más allá del catolicismo romano (y mucha más que dentro, sólo basta ver que el mundo moderno está en manos, básicamente, de los protestantes que con su típica ética -la santificación por el trabajo- constituyeron el espíritu del capitalismo actual -Max Weber), también hay vida fuera del PP y además, más libre, menos constreñida, donde las personas pueden decir y pensar como quieran sin tener que someterse al dictado de una presunta democracia interna de partido que, en realidad, no existe.
La gente se desmarca del PP: Abascal, Ortega Lara, Alejo, San Gil, Mayor Oreja, Santa Teresa, ... y eso es porque el partido no puede ofrecer soluciones a todo el amplio espectro de votantes que quiere abarcar. No se pueden poner en la misma cesta un derechón rancio, un liberal y un centrista con conciencia de justicia social porque son incompatibles. Si además, los bandazos de gobierno que, para contentar a todos, está dando el marianismo son tan pendulares no sólo los votantes o los simpatizantes, sino los propios afiliados y antiguos directivos de la formación empiezan a plantearse en manos de qué clase de partido están poniendo su voto, su confianza y su dedicación.
Quieren quitarle hierro al asunto pero va a salirles caro, muy caro, tanto que Mariano "llueve mucho" puede convertirse en el primer presidente de gobierno español que no repita en el cargo. No se trata de otra cosa que de querer abarcar más de lo que se puede y el PP va a perder votos por ambos lados (derecha e izquierda) que van a ir a parar a Vox, UPyD y Ciudadanos, partidos aún pequeños, algunos todavía sin arraigo, pero que con su goteo de votos van a privar al PP de obtener una mayoría suficiente para volver a gobernar. Y entonces ¿qué?. Sólo faltaría que marianico se echara en manos de los nacionalistas teóricamente moderados (CiU y PNV), porque eso ya sería para tirar a la basura el pasaporte y el DNI español.
Complicado panorama electoral se avecina en 2015 (si no es antes) para el marianismo, así que habrá que estar atento a las elecciones europeas para ver como se va definiendo ese panorama, aunque estas elecciones, por sus peculiares características (p.ej.: circunscripción única nacional, escasa participación electoral, ...) puede no servirnos como referente de lo que pueda pasar el próximo año. Además, antes de las generales hay municipales y autonómicas que pueden arrojar algo más de luz a lo que podría ser el futuro político del país. Pero me temo que vamos hacia el modelo italiano de hace algunos años: muchos partidos con representación parlamentaria e imposibilidad de acuerdo entre los suficientes diputados como para que el estado sea mínimamente gobernable. En cualquier caso, de ser así, gran parte de la culpa de la nueva situación sería, desde mi punto de vista, del propio PP.
El PSOE está como esta. Si leísteis mi blog de hace unos meses: "El Psoe ha muerto" os acordaréis de que allí hacía una reducción de siglas de ese partido, constatable a lo largo del tiempo y de sus actuaciones (primero perdió la O de obrero, luego la S de socialista y últimamente ha perdido la E de español) con lo que en la actualidad sólo le quedaría el nombre de Partido, y muy partido además. Tanto que no se cómo se molesta Mariano en atacar a Rubalcaba en la última convención popular, cuando Freddy se ataca sólo, se mata sólo, aunque siempre reviva. La única explicación es que esta practicando la demagogia que ha aprendido de tantos otros (Más contra España; Chávez y Maduro contra sus opositores; Cuba contra EEUU; ...), que consiste en echar la culpa a los demás de los desaciertos propios porque siempre una caterva de imbéciles fieles que se creen lo que sale por boca del líder (así llegó Hitler al poder, de manera democrática, con el voto de desencantados y descerebrados sin opinión propia ni ideología alguna) y que nunca abandonan el redil de votantes por miedo al pastor o a los perros o, porque simplemente se creen las memeces de la Cospe de que más allá del PP no hay nada. Haberlo haylo, y mucho, sólo hace falta descubrirlo.
También en un blog anterior mencioné que al PP se le debía cambiar el nombre por el de BB (de Bárcenas y de contabilidad B) así como sustituir la gaviota por un buitre o cuervo (si no lo habéis leído no sé a que estáis esperando, leches). En cualquier caso, si no queremos llegar tan lejos, lo que sí parece claro es que ha dejado de ser popular. El pueblo hace tiempo que no está con ellos y la clase media (los pocos que quedamos) esta llevando a cabo un proceso de desafección tal que nos encontramos con que va a acabar tan partido como el Partido (antes Psoe). Así para distinguir entre uno y otro, podríamos llamarlos Partido A y Partido B, teniendo claro que el B es el de Mariano y de BARCENAS. Seguro que no se nos olvida con esta regla nemotécnica.
A la izquierda del Partido A aún hay comunistas (rojos rojos) y otras gentes de muy diverso pelaje: nacionalistas rojos (oxímoron), ecologistas verdirrojos (otro oxímoron), incluso anarquistas y ácratas (negros rojos), que conforman un grupo tan variopinto (muchos de ellos agrupados bajo el nombre de Izquierda Unida) que, personalmente y desde que se marchó Anguita, no me inspiran ninguna confianza, aunque en Extremadura, por ejemplo, se están portando bastante bien. Al contrario que en Andalucía. A lo mejor tiene algo que ver con el carácter de Monago, el presidente extremeño, más que con diferencias o similitudes políticas. Bueno, pues creo que bastaría que Izquierda Unida tuviera perspectivas de tocar pelo de poder, coaligándose por ejemplo con el partido A, para que cambiara el apellido, pasando así a llamarse Izquierda Desunida.
De los nacionalistas mejor no hablar. De Más ý Duran qué os voy a contar. El osito Junqueras es otro que tal baila. Lo penúltimo del PNV es quiere reprimir los éxitos de la selección española en una posible Eurocopa a celebrar en España. Ha dicho que si España juega en Bilbao, sacará tanquetas a la calle en evitación de disturbios en las celebraciones españolistas. Y de los amigos de los asesinos, se llame Amaiur, Sortu, Bildu o SuPutaMadre, no tengo ganas de hablar hoy.
Conclusión: fuera del PP (y del PSOE, IU y los partidos de siempre) hay todo un mundo de posibilidades novedosas de hacer política, una política más cercana a la ciudadanía y que sepa entender lo que el votante, las pequeñas empresas, las familias y el conjunto del país necesitan.
Vamos a darles su oportunidad.
Por cierto Fede J. Losantos también coincide en que lo que ha dicho la Cospe es una redundancia.
Y Pedro J. ha dejado claro que lo han echado por presiones del PP.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario