La primera historia ya os la he contado con anterioridad, pero voy a volver a hacerlo con los últimos detalles porque me resulta fascinante, por no decir alucinante, flipante o chanante.
El Código penal español en su Título XV se refiere a los Delitos contra los derechos de los trabajadores y dentro de este título, el artículo 315 dice textualmente:
Artículo 315
1. Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
2. Si las conductas reseñadas en el apartado anterior se llevaren a cabo con fuerza, violencia o intimidación se impondrán las penas superiores en grado.
3. Las mismas penas del apartado segundo se impondrán a los que, actuando en grupo, o individualmente pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga.
El juicio se ha celebrado en Palma la semana pasada y la sentencia aún no ha sido dictada. Caso de ser contraria a los intereses sindicales, que no al interés general, será recurrida en sus diversas instancias hasta llegar, seguramente a los tribunales europeos. Pero esto, aun siendo grave por constituir una burla más a la justicia, es lo de menos.
Lo que me interesa hoy es destacar un par de cosas:
1.- El día del juicio, el sindicalisto Toxo, líder de CCOO vino a Palma a decir que "Katiana somos todos". Pero a mí que no me metan, porque una cosa es "informar" y otra "coaccionar" que es el fin y al cabo lo que hacen todos los "piquetes informativos". En su apoyo a una presunta delincuente aseveró que ese juicio era un "atentado" contra la libertad sindical y que oscuras motivaciones políticas (que no supo explicar) habían llevado a Vicens a sentarse en el banquillo. "Me parece un auténtico despropósito. Este hecho no tenía que estar produciéndose. La huelga no es un delito", todo eso dijo Toxo a la prensa y estoy muy de acuerdo en las dos primeras frases. Incluso en la tercera, porque ese juicio es un despropósito y no tenía que estar produciéndose si la sindicalista hubiera ejercido de tal y se hubiera preocupado de defender los derechos de los trabajadores, de todos los trabajadores y no solo de los huelguistas al tiempo que defendía también sus propios intereses e, incluso, su sueldo que pagamos todos. La juez, con muy buen criterio respondió que "no se juzga el derecho de huelga, sino si hubo delito" durante su ejercicio.
2.- Al hilo de esto, la segunda cosa que quería destacar es que, efectivamente, la huelga no es un delito y así lo reconoce el artículo 315 en su primer párrafo cuando castiga a los que impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga. O sea, el derecho de huelga está perfectamente defendido, tanto en la Constitución como en el Código penal. Pero hete aquí que este mismo código también reconoce el derecho a la no huelga, y lo hace en el mismo artículo, pero un poco más abajo, cuando dice que hay que castigar con las mismas penas "a los que (...) coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga".
Pero, ¡ay amigo!, el señorito Toxo dice que ese párrafo tercero que reconoce indirectamente, pero de manera muy clara, el derecho a la no huelga no ha sido utilizado casi nunca por los tribunales contra los integrantes de "piquetes informativos". ¡Pues ya iba siendo hora! Porque, una de las primeras cosas que se estudia en derecho es que "la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento" y, además, el que una determinada figura se aplique poco (por los motivos que sean, aunque normalmente son motivos políticos) no quiere decir que esté derogada y tiene, por tanto, total vigencia y aplicabilidad a los casos que se ajusten a ella.
Total que en este país de pandereta en que vivimos, donde a un gran número de personas le preocupa más si la Pantoja entra o no entra en el talego o como se le está torciendo otra vez la nariz a Belén Esteban que no tener nada para echar mañana en la cazuela, sólo van a tener derechos los huelguistas porque los sindicatos así lo dicen. La sentencia será la que sea pero el mero hecho de haber sentado a esta "individua sindicalista miembra" de CCOO en el banquillo ya es un avance.
Os iré informando
Pues Fernández Villa, que salía siempre en la foto (en todas las fotos) y daba discursos en Rodiezmo cuando el tristemente famoso ZP iba allí a sentirse "currante", junto a Guerra y otros, y se ponían un pañuelo rojo y cantaban la Internacional puño en alto (¡Dios mío, que paripé en pleno siglo XXI), resulta, digo, que llevaba la intemerata de años sin trabajar en la mina a causa de un accidente que muchos de sus propios compañeros dicen inventado y que le reporta más de 2.500 euros al mes. Además, tiene (tenía) paga como sindicalista por parte de UGT, así como por ser miembro de la ejecutiva del PSOE, y supongo que algo le quedaría por haber sido diputado en su autonomía y, creo recordar, que incluso senador.
Pero a este sujeto, que dicen que acudía en un Audi a las barricadas a dar la perorata y arengar a los mineros que defendían los suyo, el sueldo no le llegaba y en 2013 pidió entrar en el Consejo de administración de la empresa Hunosa, una empresa en quiebra como todas las del sector del carbón en España, que se mantienen a base de subvenciones.
Pues este "persono" acudió recientemente a una entidad bancaria a regularizar 1.400.000 euros que transportaba en efectivo en unas bolsas. Auténtico dinero negro, como el carbón. Nadie dice saber de dónde puede haber salido, pero yo me lo imagino: unas subvenciones por aquí, unos sobresueldos por allá, unas pagas oscuras por favores prestados,..., en fín, lo de siempre. Por el SOMA pasaban miles de millones de euros que llegaron en forma de subvenciones a empresas bajo el epígrafe de reconversión minera, empresas que se instalaron, cogieron el dinero y se marcharon por donde habían venido sin devolver ni un céntimo.
La característica clínica fundamental de este síndrome es una alteración en el nivel de conciencia y atención (facultad del individuo de responder a estímulos
externos), acompañada de una disfunción de las funciones cognoscitivas (memoria,orientación, percepción, razonamiento), pudiendo acompañarse de cambios emocionales (ansiedad, agresividad, hipomanía), cambios autonómicos (sudoración, frialdad…) y conductuales, todo ello de instauración más o menos aguda (horas o días), progresiva y fluctuante a lo largo del día".
En resumen, yo diría que se está haciendo el tonto, el loco o el "longuis", que es la mejor manera de entendernos.
Y con esto enlazo con los dos últimos sindicalistos de hoy, aunque quedan muchíííísimos en el tintero. Pero es que hablando de esas subvenciones a empresas que revierten luego en el sindicato no me queda otra que referirme a la imputación de los dos últimos dirigentes de UGT en Andalucía, antes de Carmen Castilla, "la guapa".

CHORIZOS Y CHORIZAS. CHISTORROS Y CHISTORRAS. BUTIFARRAS Y BUTIFARROS. PRINGADOS Y PRINGADAS. MAMONES Y MAMONAS. CHUPOPTEROS Y CHUPOPTERAS. PUJOLES Y FERRUSOLAS. IZQUIERDAS Y DERECHAS. PARTIDOS Y SINDICATOS. PODEMOS Y/O NO PODEMOS. BIBIANAS, PAJINES, MATOS, MALENIS, VILLALOBOS, MONTOROS, ZPS, PEDROS Y MARIANOS. JOSE MARIS, FELIPES Y ALFONSOS. MAS, JUNQUERAS E INDEPENDENTISTAS DESCEREBRADOS. PANTOJAS, PAQUIRRINES Y MARILÓS. ETARRAS, AMIGOS Y FAMILIARES DE ETARRAS. CAMPS Y BARBERÁS. BOTELLAS. BAUZAS Y RODRIGUEZ (estos en Baleares), CHAVES, GRIÑANES Y RODRIGUEZ IBARRAS. MESSIS Y CRISTIANOS. ELPIDIOS Y GARZONES. BLESAS Y RATOS, MUCHOS RATOS, Y RATAS. TONTOS Y TONTAS. TANTOS Y TANTAS....
¡ EN QUÉ PAÍS ME (NOS) HA TOCADO VIVIR!
Son preferibles las diez plagas de Egipto y el advenimiento de los cuatro jinetes del Apocalipsis que seguir viviendo en España. Por eso sólo te pido ¡oh, señor Dios mío, llévame pronto!
Eso sí, a ser posible, llévame a a Andorra, Suiza, Luxemburgo, Liechtenstein (sí, está bien escrito) o un poco más lejos: Bali, Hawaii y por ahí.
SALUDOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario