El Gobierno de la nación, de lo que queda de nación, ha creado, aprovechando que se acercan las Navidades y es muy típico de esta época, un Portal. Pero en vez de crear un Portal de Belén (ya sabéis ese tan raro donde hay, a la vez, estrellas sol y luna, la Virgen y San José y el niño que está en la cuna...) ha creado el
Portal de la Transparencia (transparencia.gob.es).

Transparencia es, según la RAE, la cualidad de transparente que, a su vez, viene definido como
"claro, evidente, que se comprende sin duda o ambigüedad". También, referida a un cuerpo, la transparencia implica que
deja pasar la luz y puede verse nítidamente lo que hay tras él.

Uno de los motivos de dicho portal es mostrar, presuntamente a las claras, de manera evidente y comprensible, lo que ganan los altos cargos políticos del gobierno central y eso incluye no solo al Presidente, Vicepresidenta, Ministros, Secretarios de Estado, Directores generales, sino a todos aquellos altos cargos que cobran una nómina de la administración central. Ni os podéis imaginar la cantidad de cargos que pueden llegar a existir ni, por ende, la cantidad de personas que "chupan del bote" oficial y los sueldos que se manejan.
Este portal,
de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos, aunque no contiene información de Comunidades Autónomas, Entidades Locales, Sociedades Estatales, Fundaciones y Órganos Constitucionales.
Tiene tres áreas de información: organizativa, de relevancia jurídica y de contenido económico, y en esta última aparece un apartado que refleja la retribución de los altos cargos.
Para acceder al portal has de disponer de DNIe o certificado electrónico, de un PIN o de una clave permanente que debes solicitar aportando una serie de datos personales tales como DNI, número de teléfono móvil,..., en suma, que ya empezamos mal. Como bien se expresa el humorista Ricardo en el chiste de al lado, sólo falta que te pidan un escáner del culo.
Ante estas dificultades de acceso a dicho portal la primera consecuencia que se extrae es que ni mi madre, ni mis suegros, ni seguramente todo aquel que sea pensionista y/o tenga cierta edad va a conseguir acceder a dicho portal para comprobar por sí mismo el sueldo de estos altos cargos. Pero ni ellos ni muchos millones más de españoles que no saben lo que es un ordenador, ni un PIN, ni un DNIe o certificado electrónico y que, seguramente no han visto en su vida una tarjeta de crédito o débito normal (menos aún una "black") porque todo esto les viene ya grande o porque no tienen ni para comer, así que como para tener crédito... Conclusión: esto no es un portal de transparencia porque para muchíiiisimos ciudadanos se trata de un portal opaco o, cuando menos, translúcido.

Opaco es el cuerpo que no deja pasar la luz y, por tanto, impide ver a su través, mientras que el translúcido el que deja pasar la luz pero impide ver nítidamente a su través.Con la foto de al lado os quedará más claro, que no quiere decir más transparente.
Y puesto que ya sabemos que para ver lo que gana Marianico, Sorayita y compañía, se tiene que aportar casi hasta la talla de preservativos que usas y que no vale engañar pues si pones más de XXL el sistema se cae, pues tenemos que esperar a que otros más ociosos o interesados que nosotros, que yo en este caso, publique parte de los datos para enterarnos de muchas cosas.

Por ejemplo, que en el ranking de los sueldos de los altos cargos de la administración central, Marianico ocupe el puesto 265, lo cual, como habréis sagazmente entendido, significa que 264 personas con carguillo cobran más que el Presidente del gobierno. Y no es moco de pavo, porque el primero y segundo de la lista, curiosamente ambos de la misma sociedad pública, SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, cobran más de 200.000 euros anuales, aproximadamente ¡el triple! que el registrador gallego metido a político y actual presidente (
78.185 euros).


No solo eso, sino que un cargo tan importante como el de Delegada Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, casi duplica a su paisano (132.000). Y parecido el del mismo título en Cádiz (118.000). Y los presidentes de RENFE y ADIF, que se llevan unos 160.000 al año a pesar de que desde su creación ambas empresas están en numero rojísimos. O el Director del Museo del Prado (133.000). O el Director de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (141.000), aunque este es normal que cobre bastante porque si no fuera así a lo mejor le entraban ganas de servirse el mismo e ir a porcentaje de los billetes que imprime.
Como sé que os interesará y mis artes buscatorias en google son bastante eficaces, os dejo un enlace en el que, sin necesidad de enseñar que se llevan los calzoncillos limpios para entrar en el susodicho portal, el diario El Mundo muestra los cobrado por 350 altos cargos de la administración central:
http://www.elmundo.es/grafico/espana/2014/12/10/54887ae6e2704ea5768b4579.html
Como he dicho, en esta relación sólo figuran los altos cargos del gobierno central. Luego están los sueldos que se pagan en las comunidades autónomas de los que sólo he podido acceder al de los presidentes que, según wikipedia, son los siguientes:

Como vemos, seis de estos políticos cobran más que el Presidente del gobierno de la nación, destacando sobremanera el catalán (¿casualidades de la vida?), que casi dobla el sueldo de Marianico, aunque a mí me llama más la atención que el sueldo del melillense Imbroda no sólo sea mayor también, si no que ocupe el quinto puesto entre los presidentes de comunidad mejor pagados. Eso por gobernar un territorio de 12'3 kilómetros cuadrados con una población de algo más de 84.000 personas. Si tenemos en cuenta estos datos resulta, comparativamente, el mejor pagado de todos.
De las Diputaciones provinciales, cabildos y consells insulares he conseguido pocos datos pero sí puedo deciros que, al menos, en Málaga, Granada, Tenerife y Lanzarote, se cobra más que en la Moncloa.
Lo de los Ayuntamientos también tiene su tela y, por no alargar mucho con tablas de datos, citaré a los de las principales ciudades españolas (y otras no tan principales) para que os hagáis una idea: Málaga (93.000), Zaragoza (138.000), Barcelona (146.000),
Sabadell (112.000), Valencia 105.000), Madrid (101.000), Alcalá de Henares (90.000), Bilbao (96.000), Vitoria y San Sebastián (80.000), Leganés, Alcobendas, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Baracaldo Guecho, Molina de Segura (entre 80.000 y 90.000). Y eso que la fuente wikipedia no ofrece todos los datos, aunque para muestra vale un botón, aunque sea muy caro.

¿Qué concluimos de todo esto? Pues que el mayor sueldo que ostenta un cargo electo, es decir, elegido democráticamente mediante votación de los ciudadanos, es el del alcalde de Barcelona,actualmente el convergente Javier Trías (casi el doble que Marianico) y que el segundo mayor sueldo de un cargo electo es el de presidente de la generalidad de Cataluña, Arturo Mas, con lo cual ya sabemos en que se va parte del dinero que a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) se destina a Cataluña (más de 25.000 millones desde su creación hace tres años). También podemos ir un poco más lejos y pensar mal: los Pujol, Mas y, según dicen, Trías tienen o han tenido cuentas opacas en el extranjero, pero con eso no quiero decir nada más que lo que quiero decir.

Además, si descontamos Zaragoza donde el exjuez Bellloch también se lleva una pasta, la tercera ciudad de España que tiene el alcalde más caro es ¡Sabadell!, por encima de Madrid, Valencia, Bilbao, Málaga,...¡Acojonante!.
Si tenemos en cuenta que los sueldos de los consejeros autonómicos, y de los ediles van, en la mayoría de los casos, en función de los sueldos de sus jefes tenemos que los políticos más caros y con más cara son, sin duda alguna, los catalanes. Por ejemplo, un consejero de la generalidad cobra 103.000 euros, muy por encima de los, aproximadamente, 70.000 que cobra un ministro, y la tercera parte de los concejales de Barcelona cobra más de 100.000 euros. Así que no queda más remedio que pedir dinero a Madrid para pagar estos sueldos, más los del resto de altos cargos y asesores que, en muchos casos, cobran más que los políticos más visibles, como ocurre a nivel central. Si a eso sumamos el dinero que se gastan los catalanes en sus embajaditas, en sus procesos de decisión popular, en promover el odio hacia el resto de España y en marginar todo lo que suene a castellano, no debe extrañarnos que sea la región que más dinero se lleve del FLA.

Cuatro de cada diez euros destinados por el gobierno central a dar liquidez a las autonomías se los lleva Cataluña. Eso, en cifras, significa que de los 62.828 millones de euros de dicho fondo, a Cataluña han ido 25.420, muchos de los cuales se han destinado, como digo, a gastos innecesarios, vanos y prescindibles y otros a dedicarse a hacer campañas políticas (manifestaciones, algaradas, intentos de referéndum,...) en contra de la mano que le da de comer, porque sin el apoyo del gobierno central Cataluña, con sus emisiones de deuda consideradas bonos basura, estaría en la más completa de las quiebras. A pesar de ser singulares y más listos que nadie. Aun así, el consejero de economía Mas-Colell, pide que se le abonen más de 2.500 millones de euros en concepto de deuda histórica, inversiones no efectuadas y gastos varios, es decir, por la cara. No hay remedio con estos tipos, así que cuanto antes se independicen mejor.

Hay 264 personas en la administración central que cobran más que Marianico, pero si tenemos en cuenta a las autonomías, diputaciones, ayuntamientos etc., facilmente puede tener a más de 1.000 (ó 2.000) personas con cargo público que cobren más que él en España. Y hay que ver qué cara ha puesto cuando se ha enterado del tema. No sabe aún la que le espera cuando se entere su mujer.

Pedrito el guapo dice que hay que bajar sueldos para que el que más cobre sea el Presidente del gobierno. Casi 20 años en el poder han estado los socialistas y no han hecho nada en ese sentido, y eso que se sabía. Dice, refiriéndose a casi todos los asuntos general, que "cuando yo llegue ya arreglaré todo esto", eso si llega pues parece que Susana la de Triana ya no está por la labor. La propuesta de Pdr Snchz respecto a este tema, tan descabellada como tantas otras que han salido de su boca en el corto espacio de seis meses, viene a ser que Rajoy con su sueldo de 78.000 euros brutos anuales (más lo que cobra por diputado para totalizar 9.000 al año, y lo que le pague el PP -en A o en B-) sea el político mejor pagado de España.

Pero esto hay que aclararlo un poco. Trabajando sobre esos 90.000 anuales, a grandes rasgos y tirando por lo bajo, sus pagos por IRPF deben ser, cuando menos, la tercera parte de esa cantidad, con lo que le quedarían unos 60.000 euros netos al año, cantidad que dividida entre 12 meses nos da un sueldo de 5.000 euros limpios al mes, aunque si tenemos en cuenta que tiene dos pagas extras le puede quedar en 4.500, cantidad que no me parece en absoluto exagerada para que la cobre el primer ministro de la nación, sobre todo si tenemos en cuenta que hace unos años, antes de la crisis, ese dinero lo cobraban muchas personas que trabajaban a destajo en la construcción y que apenas sabían leer y escribir. En la actualidad, cualquier directivo de medio pelo de una empresa mediana y sin renombre supera con creces ese salario. Es cierto que tiene más prebendas pues disfruta gratis de coche, casa, suministros, teléfono, viajes oficiales, servicio, ..., pero anda que no hay soplagaitas que en la propia administración y en empresas privadas, públicas y semipúblicas disfrutan de los mismo, o más, y con sueldos aún mayores. Comparado con otros presidentes europeos es el más mísero: Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, incluso Portugal (más de 100.000 euros), pagan más a sus primeros ministros o presidentes.

No es de recibo que el jefe de gabinete de Rajoy cobre casi 140.000 euros (que al estar sometido a un IRPF de casi el 50% queda el unos 70.000 netos), pero el ajuste, en el caso del presidente, se tendría que hacer al alza, sin ninguna duda. Tampoco tengo ninguna duda de que la mayoría de los políticos podrían cobrar menos de lo que cobran y que se podría prescindir de numerosísimos asesores, adjuntos y pelotas varios, pero se corre el riesgo de que si no se remunera bien la alta función pública y encima se ponen pegas a su reingreso al mercado laboral, nadie querrá dedicarse a ese menester y el peligro de la corrupción nunca desaparecerá, porque si se consideran mal pagados buscarán la manera de completar desde sus puestos un sueldo que ellos entiendan "digno". No se pueden cerrar las puertas giratorias, pero se pueden poner tornos en forma de incremento de incompatibilidades y de tiempo de carencia. Se pueden suprimir coches, chóferes, gastos de representación absurdos, subvenciones, comidas, fiestas, jubilaciones, indemnizaciones y, sobre todo, asesores, pelotas y lameculos al tiempo que se limita el tiempo de permanencia en ciertos cargos. Éstas, y algunas otras más osadas, podrían ser vías para, sin incrementar gastos, tener a los altos cargos políticos bien remunerados. Siempre que no sean catalanes, claro, que estos, como son tan singulares, van aparte.


Pablito Iglesias y su tropa han decidido no cobrar más de tres veces el salario mínimo español (645 euros) por sus puestos en el Parlamento europeo. No han dicho si bruto o neto, pero suponiendo que sea neto significa casi 2.000 euros, un buen sueldo así como está el país, inimaginable para ninguno de los eurodiputados hace unos meses. No dicen nada del sobresueldo de unos 4.000 euros mensuales, aparte del salario como diputado propiamente dicho, al que tienen derecho los que tienen plaza en Europa y que va, teóricamente, destinado a pagar secretaría, oficinas, asesores, ayudantes, etc., y que no necesita justificación alguna para su gasto. Al mes es un pastón que, si hacen como con el sueldo, no irá dedicado dar el trigo que predican a quien lo necesita sino que irá directamente a las arcas del partido, de donde volverá a salir para pagar la burocracia del mismo y los gastos de sus principales cabezas: Iglesias, Errejón, Monedero, Echenique, ..., sobre todo ahora que al propio Errejón le han retirado el sueldo de 1.800 euros al mes que le pagaba la Universidad de Málaga por dedicarse en dicha sede universitaria y a tiempo completo a elaborar un informe. Resulta que el "listillo" lo hacía desde su casa y en sus ratos libres y que accedió a dicho trabajo como candidato único tras ser avisado del chollo por uno de su cuadrilla. Con estos ingresos extras y estas trampillas seguro que Podemos. Yo también podría.


Y para finalizar, sólo una comparativa con el mundo del fútbol, pero no con los "giliastros" que ganan millones a espuertas y que, algunos, no declaran a Haciendo. El Marqués de Del Bosque, entrenador de la selección tiene establecido un sueldo anual de 2.500.000 euros, lo que supone
¡32! veces más que Marianico, independientemente de que gane el Mundial o haga el ridículo, o incluso de que una selección tan poderosa como Eslovaquia derrote a la española. Eso por trabajar ¿tres?¿cuatro? meses al año o un par de meses más cuando hay mundial o europeo.
Pero no penséis que tengo manía a los futboleros y por eso los uso comparativamente, es que hasta Belén Esteban cobra más que el Presidente de Gobierno de la nación española...
Y así nos va.
SALUDOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario