
Sé que el titulo del blog de hoy es totalmente incorrecto políticamente, pero también estoy convencido que se ajusta como un guante de látex a la realidad de la justicia en España.

Soy consciente también de que al delincuente, actualmente preso, Pedro Pacheco, en su época de alcalde de Jerez de la Frontera (Cádiz) por el Partido Andalucista, le metieron un cuerno cuando un juzgado paralizó el derribo de un chalet de Bertín Osborne, parcialmente construido de manera ilegal, y él manifestó a los periodistas:
"La gente dirá que la justicia es un cachondeo y yo tengo que darles la razón". La pena de prisión que cumple ahora, confirmada por el Supremo, es por otros temas pero que, en cualquier caso, están relacionados con sus chaqueteras andanzas políticas.

No sólo esta perla de hombre es quien opina así pues el propio Felipe Glez. (gracias Umbral), ex presidente del gobierno y pareja de hecho del esperpéntico Guerra (el político con más años cotizados como parlamentario en España), decía cosas como estas en 2010:
"La Justicia está hecha unos zorros por el "ganao" que hay dentro"; "nos ha costado menos cambiar a las Fuerzas Armadas que a la Justicia".

Si, basándonos en los datos del CIS, tomamos el pulso a la opinión pública a nivel de calle tenemos una percepción similar. Los ciudadanos van perdiendo la fe en la justicia porque perciben las desigualdades que existen en su aplicación, por su lentitud, por su excesivo garantismo para con el "malo" y porque siempre depende del juez que te toque, entre otras cosas.

Ahora están de moda los delitos de corrupción y los decanos de todos los juzgados y tribunales se han reunido hace unos días para pedir más medios, más tiempo, más agilidad, menos aforamientos, más punibilidad, ampliación del catálogo de delitos susceptibles de considerarse corrupción, más medidas fiscalizadoras del dinero público,... Y esta moda lleva a que un penado a nueve meses de cárcel (Jaime Matas) esté, por primera vez en los anales jurídicos españoles, cumpliendo efectivamente esa condena, lo cual me parece excelente a la par que excesivo, desde el punto de vista legal y lógico. Y que Pantoja esté en la misma tesitura. O que puedan sentar a una Infanta de España en el banquillo por delito fiscal. O que Ana Mato dimita (por fín) por tener un Jaguar en el garaje sin saber de dónde venía, Pero no se ocupan igual de otras cosas mucho más graves con las que nos desayunamos cada día.

Me parece muy bien que se vaya a por esta gente. Estoy encantado de que todos los delincuentes reciban el castigo que merecen, así como de que Carlos Fabra haya ingresado el lunes pasado en prisión para cumplir cuatro años de condena, una vez desestimados todos sus recursos y solicitud de indulto, pero tenía que haber entrado muchísimo antes, porque los hechos se denunciaron ¡hace 11 años!. El garantismo de la justicia española para con el acusado, la lentitud estructural de esta justicia y, además, el poder político y los apoyos de los que dispuso Fabra han hecho que el proceso se alargue una eternidad. Eso, como digo, se debe entre otras cosas a que Fabra era el presidente del PP de Castellón y fue, durante 16 años, Presidente de la Diputación provincial, cargo que heredó de su padre, éste de su abuelo y éste de su bisabuelo. Es cierto. Y como presidente de la diputación almorzaba, cenaba, compartía eventos, trabajo y ocio con los fiscales y jueces de su ciudad, su provincia y su comunidad autónoma. Y esto, quieras que no, siempre tiene que pesar a la hora de enfrascarse en litigios, ¿o no?.

Pero San Martín llega cada 11 de noviembre (cumpleaños de mi prima Almudena, por cierto) y los cerdos tienen que estar preparados para el sacrificio aunque sea con 11 años de retraso. Ahora desde el penal de Aranjuez podrá llorar viendo los anuncios de la loteria que tantas veces le tocó y el de El Almendro de vuelve a casa por Navidad. No me da pena ninguna.
Lo que demuestra también lo mal que funciona la justicia en España es que no saben ni conjugar un verbo regular como "matar". El presente de indicativo es "mato-matas -mata..." y ellos han empezado por la segunda persona del singular para seguir con la primera, es decir, se han ocupado de Matas antes que de Mato. Si son así de ignorantes en el plano lingüistico ¿como no lo van a ser en otras tareas?. (Supongo que habréis entendido el chiste porque no lo pienso explicar).
Por otra parte, aunque seguimos en el terreno de la justicia, me gustaría que supiérais algo importante, de esas cosas que se aprenden leyendo (aunque en este caso también lo conozca por mi profesión).
Existe una orden del Ministerio de Econocmía y hacienda (ahora están separados pero la orden sigue en vigor), concretamente la Orden Ministerial EHA/1439/2006, reguladora de la declaración de movimientos de medios de pago en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales, que establece que no se puede salir o entrar en España con 10.000 euros, o más, por persona y viaje sin haber procedido previamente o en la propia aduana fronteriza a hacer una declaración protocolizada de ese extremo y que caso de no hacerse esa declaración o de que los datos que se incluyan en ella no sean veraces se procederá a decomisar el dinero pudiéndose acordar, en función de las circunstancias, la no intervención de un máximo de 1.000 euros por persona y viaje en concepto de mínimo de supervivencia.

Todo está claro excepto, quizá, determinar qué se entiende por 10.000 euros por persona. Es fácil de calcular si viaja una sola persona. Si viajan juntas dos o más personas se suma la cantidad que llevan todas ellas y se divide entre el número de personas de tal manera que si, por ejemplo, una lleva 9.000 y la otras 11.000, la media es de 10.000 con lo que entra dentro de lo no permitido por esta orden. Hay que tener en cuenta que el dinero suelto que se lleve en los bolsillos también computa. Mucha gente ha sido sorprendida con maletines con 9.990 euros, cantidad que no sería de obligatoria declaración, pero resulta que en la cartera lleva 11 euros más, que también se contabilizan y, por tanto, todo el dinero es decomisable.
Seguramente hay millones de ciudadanos españoles que desconocen esta normativa, siendo las principales razones que jamás han tenido en su poder tal cantidad de dinero o que, pudiendo tenerlo, jamás se les ha ocurrido irse con él al extranjero (preferentemente a Andorra, Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo o Gibraltar, a pesar de ser ¡español!). Pero ello justifica su infracción porque uno de los principios que rigen las leyes en España es que "la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento".

Ahora, todo aclarado, resulta que una vocal del Consejo General del Poder Judicial, Mercè Pigem, designada para ese organismo a instancias (¡oh casualidad!) de CiU ha sido sorprendida viajando junto a su hermana y pasando a España desde Andorra con 20.360 euros entre las dos (ya sabemos, tocan a 10.180 cada una) sin haber presentado la pertinente y obligada declaración. La vocal llevaba encima una cantidad que no llegaba a los 10.000 pero su hermana completó el resto y se pasaron de cuentas. En este caso no puede argüirse desconocimiento porque la catalana es licenciada en derecho (aunque especializada en derecho canónico) ni puede aferrarse a que "ella no llevaba más que 9.500 euros". Como abogada y más aún como vocal del poder judicial no puede hacerse la tonta (la lista en este caso) y debe reconocer que estaba cometiendo una infracción administrativa. También dijo que llevaban todo ese dinero porque ahora se acercaban las Navidades y era época de comprar regalos y tal, con lo cual me asaltan un par de dudas. Si quieres comprar regalos lo normal es que vayas a comprarlos en Andorra que son más baratos, pero resulta que les sorprendieron en el camino de vuelta. Esto parece aún más grave porque si ese dinero venía de Andorra e iba a destinarse a comprar regalos en España, significa que tiene cuenta en aquel pequeño país pirenaico, como los Pujol (¡oh casualidad!, y van dos), lo que podría conllevar que pudiera ser fiscalizada por Hacienda a efectos de conocer si ese dinero en Andorra tiene una procedencia legítima.

Y, casualidad tras casualidad, se puede enlazar con el dinero que presuntamente traspasó a un banco de ¡Andorra! desde un banco suizo, según informó El Mundo, el actual alcalde de Barcelona Javier Trías, de CiU (más casualidad). O quizá se pueda enlazar con el dinero que el padre de Arturo Mas tenía en una cuenta en Liechtenstein (este es más sibarita y pasa de Andorra) en la que el actual presidente de la generalidad figuraba como beneficiario, obrando incluso en poder del banco una fotocopia de su DNI. La cantidad en cuenta ascendía a unos 2 millones de euros, presuntamente cosechados a base de ahorrar por su padre, cuyas declaraciones de IRPF reflejaban una base imponible anual de 18.000 euros. ¡Este si que era un buen catalán que miraba por el dinero porque con 1.500 euros al mes había podido ahorrar hasta 2.000.000!. La justicia intentó entrar en el tema pero, para sorpresa de la ciudadanía en general, que no de Mas, CiU y otros, los hechos habían prescrito y no podían ya ser perseguidos judicialmente. Como tampoco se persiguió judicialmente la quiebra de Banca catalana que tuvo a su principal protagonista en Jordi Pujol en lo que fue, con apoyo de los grandes partidos nacionales, el inicio de su meteórica carrera por lograr entrar en la lista Forbes de los más ricos de Cataluña. Los Pujol, a pesar del choriceo, no se hicieron ricos con el negocio de la charcutería sino por otros medios más ladinos, entiéndase 3% (comisión mínima que cobraban, al parecer, a todo empresario que quisiera trabajar para la Generalidad).

Yo no sé si finalmente a los Pujol les meterán mano por la vía judicial. Lo veo muy complicado porque puede afectar a mucha gente con poder en su alrededor. De momento lo citaron al parlamento catalán tras haber reconocido sus desmanes y, en lugar de entrar cabizbajo y compungido, pidiendo perdón por el engaño a que había sometido a sus "súbditos", "Ubú president" se dedicó desde el estrado a dar la bronca a todos los diputados como si ellos fueran los culpables de su enriquecimiento y su desgracia. Sólo el portavoz de Ciudadanos tuvo los redaños de decirle que dejara de echar broncas y repartir culpas a los presentes en la cámara porque el malo, el presunto delincuente era él, el antaño amado Jordi Pujol y Soley. ¡Menudo morro gasta el enano!
Ahora han decidido abrir una comisión de investigación en en el parlamento catalán que, en principio, debería ser monotemática con el asunto Pujol pero que CiU, a base de chalaneos, ha conseguido que se dedique no a la corrupción pujoliana sino a la corrupción en general. Y tiene cojones que para desentrañar (¿?) la corrupción que, al parecer, ha recorrido la política catalana desde el día en que abandonó la presidencia el inefable Tarradellas sea necesario e imprescindible que comparezcan Aznar y Felipe Glez., pero no Arturo Mas, heredero y testaferro político de Pujol, consejero de Hacienda mientras el pequeño fue presidente y que, como he dicho, beneficiario de un pastón en el extranjero sin que haya dado explicación cabal de a cuenta de qué existe ese dinero y a cuanta de qué el banco donde radica la cuenta posee para su identificación una fotocopia de su DNI.

Este es un tema que no es estrictamente del poder judicial pero viene a cuento porque demuestra que los otros poderes (ejecutivo y legislativo) son también una puta mierda. Volvamos pues al terreno de la justicia con la señora Pigem mencionando que ha sido solicitado su cese por Carlos Lesmes, Presidente del CGPJ y ella ha cesado, más que nada porque es de cajón. Igual que el juez guaperas del Constitucional (Enrique López) al que pillaron hace unos meses en Madrid conduciendo la moto sin casco, tras haberse saltado un semáforo en rojo y borracho, que, lógicamente, dimitió de su cargo en el Constitucional tras estos hechos. Es lo de la mujer del César: ser honesto y parecerlo.
Aun así, el aragonés Durán y Lérida (que cada día se parece más en sus tontunas a ZP y Pdro Snchz) dice que es una dimisión forzada políticamente, concretamente por ser catalana y de CiU, porque Mercè
"no cometió falta ni delito, pero estéticamente sabe que cometió un error".

En efecto no es falta ni delito desde el punto de vista penal pero no deja de ser una infracción administrativa grave, más por cuanto la comete una vocal del órgano supremo de representación del poder judicial, pero, además, el error no es de estética, sino de ética y moral, eso que muchos políticos (especialmente en la tierra de adopción del oscense Durán) desconocen qué significa.

Porque aún hay otro ejemplo. Luis Pascual Estivill, juez catalán que también estuvo sentado en el CGPJ a propuesta de CiU entre 1994 y 1996. Este delincuente fue condenado por diversas prevaricaciones, detenciones ilegales, cohechos y extorsiones a nueve años de prisión por el Tribunal superior de justicia catalán. Ejerciendo como juez se dedicaba a practicar todas al actividades mafiosas que se puedan imaginar: cobrar por meter a alguien en la cárcel, cobrar por no meterlo, dictar sentencias en función de pagos de ciertos grupos de interés, negociar favores de todo tipo con acusadores y defensores siempre con beneficios económicos para él,...No lo hizo sólo sino que estaba en connivencia con otros mafiosos famosos como el abogado Piqué Vidal (casualmente abogado de Jordi Pujol en el caso Banca catalana, condenado a siete años), que conformaban lo que la propia sentencia denominó como el
"clan de los mentirosos". Otro ejemplo de ética y moral que seguramente fue obligado a dejar el CGPJ por presiones políticas anticatalanas, ¿no, Durán?

Y ahora llego a lo más grave de los últimos días. Y lo más sangrante en el verdadero sentido del término. El hijoputa Santiago Arróspide Sarasola, "Santi Potros", ha sido puesto en libertad por la puta justicia española. En la misma senda que se inició con la liberación de Bolinaga (unos de los malnacidos carceleros de Ortega Lara) a consecuencia de un cáncer terminal (¿?) por el que lleva viviendo en casa ¡más de dos años! y que fue continuada por la derogación, a instancias de los tribunales europeos, de la "doctrina Parot" que implicó la puesta en libertad inmediata de Ines del Río y varios etarras más, otros hijos de mala madre han sido liberados esta misma semana y hasta 50 etarras más podrían ver recortada su condena.

Centrándonos en Potros, su condena suma casi 3.000 años de cárcel. Por deciros brevemente quien es, es el que organizó el mayor atentado mortal de ETA en España, el de Hipercor en Barcelona en 1987 que mató a 21 personas y dejó más de 40 heridos, muchos de ellos aún hoy no recuperados. En total a este cabrón se le achacan 35 muertos porque participó en varios atentados más. La ley española establece que el máximo de condena a cumplir por un acto delictivo es de 30 años. Da lo mismo que en ese acto hayan muerto 1 o 1000 porque aunque la condena refleje el total de años que te imponen por todos y cada uno de ellos, no se pueden cumplir más de esos 30. Si te portas bien, estudias o trabajas en prisión, reniegas de la banda y esas cosas, se te aplican beneficios penitenciarios que pueden llevar a que no cumplas más de 20 años enrejado, pero es que, además, una vez cumplidos ciertos plazos de la condena se tiene derecho a otros beneficios como el tercer grado (ir a prisión solamente a dormir) o a permisos de varios días (como los que ha disfrutado ya uno de los participantes en el asesinato de Miguel Angel Blanco).


Para evitar estas barbaridades, que soliviantaban a las asociaciones de víctimas y a la sociedad sana en general al suponer que con 30 muertos encima no se cumplía en prisión ni un año por cadáver, el Tribunal Supremo estableció una doctrina que no afectaba a la condena en sí sino al modo de aplicación de los beneficios penitenciarios y que consistía en que esos beneficios no se aplicaban sobre el máximo de 30 años a cumplir sino sobre el total de años a los que había sido condenado el asesino. Se trataba de la denominada "doctrina Parot" porque fue a este francés etarra cabrón, integrante del comando Madrid, uno de los más sanguinarios, a quien primero se le aplicó. De esta manera, al aplicarse los descuentos sobre el total de condena se conseguía que se cumpliera el total de 30 años en prisión. Pero los abogados de los etarras (tan malos como ellos) consideraron que dicha doctrina se conllevaba una retroactividad para con asesinos ya condenados y que habían echado sus cuentas sobre el tiempo a cumplir en la cárcel, así que recurrieron a los tribunales europeos consiguiendo una sentencia favorable, lo que llevó a la derogación de dicha doctrina y a la puesta en inmediata libertad de varios asesinos.

Posteriormente, una decisión marco, una recomendación de nuevo de tribunales europeos, dictaba que se habrían de tener en cuenta los años de cárcel cumplidos en otros países a la hora de computar el máximo de 30 años establecido por la legislación española. Esta es una recomendación de 2008 y los distintos países deberían legislar en función de la misma, pero teniendo en cuenta que no era, digamos, obligada. En España se pasó el tiempo sin que se legislara al respecto y ahora resulta que Potros y otros solicitan que se les tenga en cuenta los años de prisión que pasaron en Francia cuando fueron detenidos en aquel país. Y surge la polémica porque en principio, lo hechos por los que fueron condenados en Francia no tienen nada que ver con los cometidos en España. Allí se les juzgó por asociación de malhechores, robos, extorsión y otros delitos menores, mientras que en España han sido juzgados y condenados por terrorismo y asesinato. La Fiscalía estima que para que sea de aplicación esta normativa europea las condenas en ambos países deben tener conexión y, en cualquier caso, estarían excluidas de esa normativa las condenas dictadas en el extranjero con anterioridad a 2010.
La Audiencia Nacional (AN), es el órgano judicial que se encarga en España de instruir y juzgar los delitos terroristas así como de resolver, en primera instancia, los recursos y solicitudes en todos lo referido a estos temas. dentro de la misma hay varias salas que se ocupan de distintas ramas del derecho (Penal, Social, Contencioso...) y dentro de la Sala de lo penal hay cuatro Secciones con un total de 18 magistrados. Así, una serie de etarras a la vista de la normativa europea solicitan a la AN que se tenga en cuenta, a efectos del computo total de los 30 años, la pena cumplida en el extranjero (Francia) y mientras una sección lo admite, otra lo deniega. Los hechos son similares, si no practicamente iguales.

Al parecer el gobierno tiene en trámite y a punto de aprobar una ley que aclara este extremo en el sentido de que si las condenas no son por los mismos hechos o por hechos conexos, no pueden tenerse en cuenta el tiempo de prisión cumplido en el extranjero, pero una de las secciones de lo penal, haciendo oídos sordos a esta ley, al parecer de inminente publicación, y a lo solicitado por el Fiscal, y a pesar de que el cumplimiento de la recomendación europea no es vinculante, decide que sí es de aplicación la rebaja de condena y pone en libertad a varios etarras, entre ellos Santi Potros. La otra sección está en contra y, como digo, deniega la misma solicitud efectuada por otro etarra.

Y visto que no hay quien ponga de acuerdo a las dos Secciones, el presidente de la Sala de lo Penal los reúne para unificar criterios y en la votación efectuada la mitad de los magistrados dicen sí y la otra mitad dice no, con lo cual, Grande-Marlasca, presidente de la Sala queda con el culo al aire y sin solucionar el desaguisado. Sin haber sabido negociar previamente a la reunión una salida que no fuera el empate sólo le queda dirigirse al Tribunal Supremo para que este proceda a una unificación de criterios que debería conllevar un ajuste (todos a favor o todos en contra) necesario para volver a creer en la justicia. Aunque después de este espectáculo es difícil recuperar la confianza, si es que existía.

Hasta el día 16 no habrá decisión del Supremo y eso que se está tramitando por la vía de urgencia y que, además, la Fiscalía ha recurrido la puesta en libertad de estos asesinos. Pero el mal ya está hecho, los malos están en la calle y si los quieren reingresar al "talego" igual les pasa lo que pasó con Josu Ternera y De Juana Chaos que, una vez libres, échales un galgo.
Os adjunto un enlace de un artículo de Victoria Prego sobre este tema:
http://www.elmundo.es/espana/2014/12/04/5480e66c22601df7058b456c.html

A todo esto, el Ministro de justicia (Catalá se llama el tío ¡que mal fario!) y Sorayita dicen al respecto:
"los ciudadanos no lo entienden y claramente nosotros tampoco". Y se quedan tan anchos los jodidos. Yo estoy convencido de que el gobierno de Marianico sí lo entiende, como entendió lo de Bolinaga y lo de la doctrina Parot, pero quieren hacernos creer que no y disimulan mirando para otro lado y silbando, como se suele hacer. Yo no lo entiendo ni lo podré entender en la vida aunque me lo expliquen muy clarito. Y como yo hay millones de españoles y decenas de millones de europeos que tampoco lo van a entender nunca.

Otros, en cambio sí que lo entienden porque saben que somos un país de chirigota, un estado deplorable y el hazmerreir de Europa. Por eso a veces entiendo que los catalanes quieran marcharse, porque seguramente es mas rentable hacer el ridículo por su cuenta que dentro de este puto país, nación o estado, que ya no sé lo que es España.
Me gustaría oir las risas de, por ejemplo, los ingleses, alemanes o franceses si la UE les obligara a ir contra sus propias leyes y principios. Solo os digo que en el Reino Unido han condenado a siete años a dos hermanos que regresaron a su país, pues son británicos, después de haber combatido en Siria dentro de las filas del estado Islámico. Aquí aún estaríamos pensando si darles trabajo o, mejor, una pensión no contributiva para que se rehabilitaran y se integraran en una sociedad a la que odian y de la que decidieron salir voluntariamente.

No quiero acabar sin explicaros el por qué del titulo de este blog. La verdad es que se me ha ocurrido recordando que leí (leyendo, ya os lo expliqué, se aprenden muchas cosas) una anécdota de Groucho Marx quien preguntó a una señora:
¿Usted se acostaría conmigo por un millón de dólares?, a lo que ella, sin dudar, respondió que
SÍ. Groucho le espetó entonces:
¿Y por un dólar?, a lo que ella contestó
¿que se ha creído usted que soy?, rematando el humorista con la siguiente frase:
lo que usted es ya lo sé (una puta), ahora estamos negociando el precio.
Y el que quiera entender que entienda.
SALUDOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario